top of page

Identifica ideas de negocio

Actualizado: 9 jun 2021




Si no hay un emprendedor, NO se puede emprender. Aunque se necesitan distintos tipos de recursos que el emprendedor irá indicando a lo largo del proceso y de que estos aspectos son imprescindibles, los componentes más importantes al momento de emprender son el emprendedor y la oportunidad. Sin estos dos factores, un negocio no tiene la capacidad de ser desarrollado.


Importante: El hecho de que el emprendedor tenga una idea de negocio, no significa que existe una oportunidad de negocio. La idea es simplemente el punto de partida. Explicado de una manera sencilla, el emprendimiento ocurre cuando una persona logra capitalizar una oportunidad proveyendo un bien o un servicio que resuelva un problema o que satisfaga una necesidad. Cuando el bien o servicio provee un valor, ocurre un intercambio entre el emprendedor y el consumidor. A este intercambio se le llama transacción o venta. Es importante que en esta transacción el emprendedor pueda proveer su bien o servicio a un precio que supere el costo.


La mentalidad que debes fomentar al contribuir con la formación de los emprendedores con quienes estás trabajando, debe ser que logren proveer un bien o servicio de valor en un entorno.


Para alcanzar esto, debes crear consciencia sobre los principios del emprendimiento. El emprendimiento le brinda valor a la sociedad, calidad de vida a otros seres humanos, y ayuda a las personas a cumplir sus metas. El emprendimiento es un acto de contribución con la evolución


Aprovecha este espacio de introducción para fomentar un emprendimiento responsable, explicándole a los emprendedores con quienes estás trabajando la importancia de identificar ideas que se puedan convertir en un negocio duradero.


Al mismo tiempo, motívalos a mantenerse en la constante búsqueda de herramientas a través de la educación empresarial para que logren fundar una empresa, pero no solamente fundarla, mantenerla operando, y creciendo a lo largo del tiempo que es el reto más grande. Ten en mente que eres un vehículo muy importante para los emprendedores con quienes estás trabajando,pues les estás entregando algo de gran valor: conocimiento.


Los estás acompañando desde el inicio de este proceso. Al estar con ellos desde este momento, puedes ayudarlos a evitar cometer errores comunes que impiden que se desarrollen negocios sin la capacidad de evolucionar.


Ahora bien, la esencia de una buena identificación de ideas reside en cuatro aspectos importantes:

1- Problema: el emprendedor se debe adentrar en identificar ideas teniendo como meta principal anticipar la sostenibilidad y escalabilidad de una posible oportunidad de negocio. El problema que quiera atender el emprendedor debe estar atinado a

sus pasiones, y a lo que le atrae ya que no se puede trabajar de una manera eficaz si no hay pasión.


2- Solución: Es importante que el emprendedor piense en varias posibles soluciones que

resuelvan el problema de una forma óptima. Estas soluciones deben ser lo más específicas para que desde esta etapa quede claro por qué el consumidor va a pagar.


3- Innovación: No basta con que un emprendedor identique un problema

y provea una posible solución al mismo a través de un bien o un servicio; esa solución debe ser INNOVADORA. Es decir que, la forma en que el emprendedor pretende resolver el problema o satisfacer la necesidad, debe ser diferente o mejor a todo lo que existe en el mercado.


4- Escalabilidad: Si el emprendedor se enfoca en que no puede empezar hasta tener recursos significativos, es muy probable que le tome demasiado tiempo empezar, y en el peor de los escenarios, puede que nunca lo haga. Desde ya debes fomentar entre tus emprendedores

que lo más importante es encontrar un punto de partida para un negocio naciente.



Recuerda que para que un negocio pueda mantenerse operando y creciendo a lo largo del tiempo, es necesario que el emprendedor tenga una estrategia y un plan de crecimiento identificado y estás aquí para ayudarlos a lograrlo.



bottom of page